SALVADOR FREIXEDO Y LA CARTA PERDIDA DE UMMO
Publicado en EOC nº 89/90
Pretendo con estas breves líneas rendir un modesto homenaje al recientemente fallecido Salvador Freixedo, hombre polémico que a nadie dejaba indiferente ni por sus ideas ni por la forma vehemente y apasionada de exponerlas. Uno de los muchos temas que interesó a Freixedo, y del que apenas queda constancia en su amplia bibliografía (1), fue el traído y llevado asunto Ummo. Aprovecho esta ocasión para subsanar una curiosa omisión y que da nombre al título de este trabajo. Ninguna de las dos ediciones de “La granja humana” incluía foto o facsímil de la carta ummita que recibió en 1981 a su dirección de Puerto Rico, a pesar de que en el texto había claras menciones a su inclusión entre las ilustraciones del libro.
Después de que Carlos Gutiérrez Tutor tuviese la amabilidad de aclararme que la foto o facsímil tampoco venía en la edición de Diversa sino sólo su transcripción (2), me ha parecido oportuno dar a conocer la única versión que conozco del original, una fotocopia que me llegó a través del grupo de Madrid receptor de cartas e informes ummitas.
Antes de su obtención, en 2014 tuve la suerte de charlar con Salvador y su mujer Magdalena de este tema, que la pareja recordaba bien: “Yo tenía que poner un anuncio en inglés, y lo puse… no me lo querían poner” (3). Era lo que el anónimo comunicante (en español) le pedía en esa carta para saber si el ex jesuita estaba o no interesado en futuros contactos con esa “particular” fuente ummita. Pese a cumplir lo solicitado (4), no hubo continuación y jamás volvieron a saber nada, carta original incluida que según me contaron se la quedó el ufólogo mexicano Luis Andrés Jaspersen, que por lo visto no se la devolvió. Sería interesante poder verla para saber cómo estaba dibujado el emblema ummita, que nada tenía que ver con el clásico, ya que estaría en relieve o repujado (5).
No me pudieron aclarar si tal fue el motivo de no incluirla en la primera versión de su libro en 1989, o bien por otras razones. Pero, la interesante conversación discurrió por otros derroteros, confirmando algunos datos que ya tenía y otros que eran verdaderas primicias: Freixedo se relacionó con el incipiente grupo madrileño a partir de 1969, por intermedio del contactado Francisco Donís Ortiz (alias Sinod) que acababa de publicar una serie de artículos en “La Actualidad Española”, revista generalista española que tenia fama de seria. Tanto llegó a interesarse por la historia que contaba Donís de sus contactos (físicos y sobre todo telepáticos) con el “extraterrestre” Francisco Atienza, que poco después él intentó repetirlo subiendo en una noche solitaria a un monte en la zona donde se produjo el encuentro, y allí se quedó esperando ante el pasmo y sorpresa de algún que otro lugareño que se aventuraba por allí…
También obra en nuestros archivos el audio de una conferencia que impartió en el local de la Agrupación de Estudios Cosmológicos Erídani en 1974, grupo ufológico que aglutinó al grupo de Madrid y también a otros estudiosos con intereses ufológicos más amplios.
En cuanto a las huellas que pudo dejar el asunto Ummo en Puerto Rico, parece que no llegaron mucho más allá de las culinarias, como se puede ver en el post: http://factorelblog.com/2018/12/30/gadgets-made-in-ummo/
José Juan Montejo
Manual de la ultraderecha para desinformar | Blog Hechos | EL PAÍS
https://elpais.com/elpais/2020/04/27/hechos/1587976083_338830.html
El punto 4. (son seis), habla de la relación entre la ultraderecha y el misterio y/o las conspiraciones.